Preguntas Frecuentes
INFORMACIÓN DE PRODUCTO
¿Cuál es la mejor manera de almacenar los productos Whiskas®?
La mejor manera de almacenar Whiskas® Seco. Para conservar todo el sabor y propiedades del alimento, lo ideal es conservarlo en un lugar fresco y lejos de cualquier sustancia que pueda contaminarlo, como insecticidas, solventes, detergentes, venenos, etc. El empaque está diseñado para conservar en buen estado el alimento durante un tiempo prolongado, el cerrarlo con pinzas para ropa u otro tipo de gancho es muy recomendable.
La mejor manera de almacenar Whiskas® Húmedo. Las latas y sobres®tienen una vida de anaquel muy larga, son muy seguras, pero debe evitarse que se dañen, por lo que lo recomendable es almacenarlas en un lugar alejado del calor, humedad y que no estén sujetas a mucho manejo para evitar que se dañen.
¿Los sobres® Whiskas® requieren refrigeración después de ser abiertos?
Los sobres® de Whiskas mantienen el producto protegido ya que se esterilizan junto con su contenido, por lo que una vez abiertos, si su contenido no se utiliza completamente, el sobrante debe transferirse a otro recipiente con tapa y guardarse en el refrigerador, así podrá conservarse durante un periodo de más o menos 4 días sin riesgo y estarán listos para servirse.
¿Las lechitas Whiskas® requieren refrigeración después de ser abiertas?
Las lechitas de Whiskas® deben refrigerarse una vez que se abre su envase, el mismo empaque sirve para conservarla hasta por una semana en el refrigerador, igual como sucede con la leche que consumimos nosotros.
¿Los productos Whiskas® tienen todos los nutrientes necesarios para que mi gato esté sano y bien nutrido?
Whiskas® contiene todos los nutrientes que tu gato necesita en cada etapa de su vida, esto gracias a que Whiskas® está desarrollado conforme a todo el conocimiento que el centro Waltham® ha generado a través de más de 50 años de ser el líder mundial en el cuidado y nutrición de los animales de compañía. El centro Waltham® es una valiosa fuente de conocimiento que nos permite desarrollar productos que cubran todas las necesidades nutricionales y al mismo tiempo satisfagan su exigente gusto.
¿Qué es la Taurina y como beneficia a la salud de mi gato?
La taurina es un nutriente esencial para los gatos, se encuentra en tejidos animales y tiene una importante función en el corazón y la visión, sin taurina en su dieta, un gato puede enfermar seriamente.
Después de refrigerar un sobre® Whiskas®, ¿puedo calentarlo para servirlo a mi gato?
Como buenos carnívoros, a los gatos les gusta su comida a temperatura corporal. Si no comen con tanto gusto su alimento cuando lo acabas de sacar del refrigerador, puedes calentarlo unos cuantos segundos en el microondas y será mejor aceptado, esto no altera el contenido nutricional de su alimento y le gustará más. ¡También puedes hacer esto con las lechitas Whiskas®!
GUÍAS DE ALIMENTACIÓN
¿Mi gatito puede comer Whiskas® Adulto?
Los gatos se desarrollan por etapas y sus necesidades van cambiando, por eso Whiskas® formula alimentos especiales para adultos y cachorros cubriendo todas esas necesidades. Un gatito necesita más energía, proteína, calcio y fósforo que un adulto, por lo que alimentarlo con una fórmula de mantenimiento (adulto) no sería recomendable.
¿Las lechitas Whiskas® pueden ser usadas para reemplazar la leche materna?
NO, las lechitas Whiskas® no son un sustituto lácteo, de hecho se catalogan como una botana, ya que se trata de leche de vaca con un contenido muy bajo de lactosa y adicionadas con taurina, pero su composición química difiere mucho de la leche de la gata.
¿Con cuánto alimento seco o húmedo debo alimentar a mi gato?
Las guías de alimentación impresas al reverso de los empaques de Whiskas® te dicen la cantidad de alimento a ofrecerse, ya sea solo seco, solo húmedo o combinando ambos formatos. Las guías de alimentación son puntos de partida que pueden variar de acuerdo con el nivel de actividad de la mascota, pero son bastante cercanas a la realidad.
¿Con qué frecuencia debo de alimentar a mi gato?
Los gatos comen muchas veces al día, así es su naturaleza, generalmente lo hacen alternando periodos de sueño y actividad con pequeñas comidas a lo largo del día. Lo recomendable es que conforme a la guía de alimentación impresa en el empaque, coloques la comida de tu gato en su plato y la renueves diariamente.
CUIDADO DE LA ALIMENTACIÓN
Mi gato consume otra marca de alimento. Pero ahora quiero que coma Whiskas®. ¿Cómo puedo cambiarle el alimento?
Es muy importante que cuando le cambies de alimento a tu gato lo hagas poco a poco, una manera muy sencilla de hacerlo es incluyendo Whiskas® paulatinamente en el plato al mismo tiempo que retiras cantidades del alimento anterior, la recomendación es que esta transición dure de 7 a 10 días.
¿Puedo alimentar a mi gato con comida para perro?
NO. Los gatos y perros son especies totalmente distintas y tienen necesidades diferentes, si alimentas a tu gato con fórmulas para perros corres el riesgo de que se desarrollen deficiencias nutricionales importantes que impactan su salud.
A mi gato le encanta comer hígados, ¿es correcto que yo lo alimente con éstos de vez en cuando?
Los gatos son carnívoros y por eso les encantan este tipo de cosas, sin embargo, teniendo la opción de alimentar de una manera práctica, económica y saludable, como lo es a través de Whiskas®, resulta de poco valor, ya que al contener todos los nutrientes que necesita el gato, no necesita suplementarse con ningún otro alimento. Si buscas que tu gato experimente con nuevos sabores y texturas, los sobres® de Whiskas® son la mejor opción para que los combines con sus croquetas.
Fuentes:
- The Waltham Book of clinical nutrition of the dog & cat ; Wills, Simpson ; Leicester, U.K.; 1994.
- The Waltham Book of Companion Animal Nutrition; Burger, Leicestershire UK; 2004
- The Waltham Book of Dog & Cat Behaviour; Thorne, Leicestershire UK, 2006.
- Nutrient Requirements for Cats; National Academy Press, Washington DC USA, 1986.
- Canine & Feline Nutrition; Case, Carey, Hirakawa, Daristotle; Lewinsburg Ohio USA, 2000.