Los gatos, con su elegancia y misterio, han cautivado a los humanos desde hace siglos.
Los antiguos egipcios fueron los primeros en domesticarlos hace ya 4 mil años atrás. Desde entonces ha crecido el número de razas de gatos conocidas en el mundo.
De hecho, el número de razas de gato varía según la organización que lo reconozca, ya que no hay una institución internacional aceptada por todos los países; por ejemplo, la Federación Internacional Felina reconoce alrededor de 40 razas.
Cada raza de gatitos tiene características únicas que la hacen especial y existen algunas otras que son más populares para tener en casa. ¿Te gustaría conocer algunas? ¡Sigue leyendo!
La diversidad de las razas de gatos
El mundo de los gatos es tan diverso como el nuestro. Desde los majestuosos Maine Coon hasta los pequeños y delicados Singapuras, cada raza tiene su propia personalidad y belleza. La variedad de tamaños, colores, patrones de pelaje y formas de las orejas es asombrosa.
¿Qué hace única a cada raza?
Cada raza de gato tiene una historia y características propias que la distinguen. Algunos factores que influyen en la apariencia y personalidad de un gato son:
- Herencia genética. La genética determina el tamaño, la forma del cuerpo, el color del pelaje y otras características físicas de un gato.
- Aspecto físico. El tamaño, la longitud del pelaje, la forma de las orejas y los ojos son algunos de los rasgos que diferencian a una raza de otra.
- Personalidad. Aunque cada gato tiene su propia personalidad, algunas razas tienden a tener ciertas características comunes, como ser más activas, tranquilas o sociables.
Razas de gatos más populares
El el blog de WHISKAS® te presentamos las 10 razas de gatitos más populares en el mundo:
- Siamés. Conocidos por su cuerpo esbelto, pelaje corto y ojos azul intenso, los siameses son gatos inteligentes y muy vocales; es decir, les gusta emitir muchos sonidos cuando interactúan con los humanos.
- Persa. Es una raza muy famosa debido a la forma de su cara, su tamaño grande y su largo y sedoso pelaje. Los persas son gatos tranquilos y elegantes.
- Maine Coon. Estos gatos son grandes y robustos. Sus orejas son puntiagudas y su pelo es abundante. Su personalidad es amistosa y tranquila.
- Grey Tabby. Esta raza es conocida también como gatos pardos. Son felinos atigrados bastante comunes y fáciles de reconocer por su distintivo pelaje, el cual presenta un color de fondo acompañado de un patrón que puede variar.
¿Sabías que el gatito que aparece en los empaques de WHISKAS® es uno de esta raza? - British Shorthair. Son populares gracias a su personalidad tranquila. Son gatos independientes pero cariñosos, que disfrutan de la compañía de sus humanos. Son bastante juguetones y disfrutan de una buena sesión de juegos interactivos.
- Gato ruso azul. Son gatos medianos y con una figura bastante estilizada. Tienen el pelo corto gris o plateado y a veces puede mostrar una “sombra” azulada, de ahí su nombre. Tienen un carácter muy juguetón y son bastante amistosos.
- Gato Egipcio. Su nombre real es gato Esfinge y se originó debido a una mutación genética espontánea en los años 60 en Canadá.
Son muy curiosos, activos, sociables y dependientes. Pero debido a que no tienen pelo, son sensibles al calor y el frío y necesitan cuidados especiales. - Ragdoll. Estos gatitos son de tamaño grande, pero súper tranquilos y relajados. Son bastante tolerantes con los niños y les encantan los mimos. Su pelaje es largo, por lo que necesitan ser cepillados con bastante frecuencia.
- Bengalí. Su pelaje es corto y con un patron de manchas que asemeja a un leopardo. Son gatos musculosos, ágiles y muy activos por lo que requieren bastantes juegos con sus humanos.
- Gato de angora. Proviene de Turquía y es una de las razas de gatos más antigua del mundo. Su pelaje es corto y sedoso. Son medianos y esbeltos. Son gatos dulces y cariñosos, pero pueden molestarse con los cambios repentinos en su ambiente.
¿Cuál es la mejor raza de gatos para casa?
Aunque para algunas asociaciones de gatos existan 40 razas registradas, la realidad es que existen más de 250 tipos de gatos. Algunos de ellos provienen de la cruza entre varias razas, así que decir que existe una “mejor” es imposible.
En realidad, al momento de elegir un gatito para llevar a casa, lo mejor es escogerlo de acuerdo a tu estilo de vida y a las necesidades que tengas en tu hogar.
Estos son algunos aspectos que debes considerar cuando elijas un gatito:
- Nivel de actividad. Si tienes un estilo de vida activo, un gato enérgico como un siamés o un maine coon podría ser una buena opción. Si prefieres un gato más tranquilo, un persa o un ragdoll podrían ser más adecuados.
- Tamaño. ¿Tienes suficiente espacio en casa? Hay diferentes tamaños de felinos y muchos de ellos requieren espacios amplios para jugar.
- Necesidades de aseo. Algunas razas requieren un cuidado más intenso del pelaje que otras.
- Personalidad. Investiga las características de personalidad de diferentes razas para encontrar una que se adapte a tu estilo de vida.
¿Cuál es la raza de gatos más común?
La raza de gato más común en el mundo es el gato doméstico de pelo corto que también es conocido como gato común europeo.
En realidad no se trata de una raza específica, sino que estos gatos son el resultado de cruces entre diferentes razas a lo largo del tiempo.
Se caracterizan por su pelaje corto y una gran variedad de colores y patrones.
Por otro lado, en México, la raza más común es el gato mestizo, es decir, aquellos gatos que no pertenecen a una raza específica.
Pero dentro de las razas definidas, las más comunes son los gatos americanos de pelo corto y los llamados Bombay, que en realidad son gatitos negros con ojos amarillos que nos hacen pensar que se trata de panteritas en miniatura.
¿Qué tipos de gatitos hay?
Además de las diversas razas de gato que existen en el mundo, podemos encontrar los llamados gatos domésticos de pelo corto y de pelo largo, que son mezclas de diferentes razas y no pertenecen a ninguna raza específica.
Estos gatos pueden tener una amplia gama de colores, patrones de pelaje y temperamentos que pueden deberse a su herencia genética, pero que es basta y diversa.
Por eso, la elección de un gato depende de las preferencias personales, el estilo de vida y las necesidades individuales de cada persona.
Adopta un gatito más allá de la raza
En México al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en la calle. Muchos de estos animales son rescatados y llevados a refugios donde pueden ser adoptados, pero otros no corren con esa suerte y toda su vida permanecen en la calle.
Por eso, antes de decidir comprar una mascota, es recomendable que pensemos en la adopción.
Los refugios están llenos de gatos maravillosos esperando un hogar. Al adoptar, no solo salvas una vida, sino que también te abres a conocer una amplia variedad de personalidades felinas.
Cada gato, sin importar su raza, tiene algo único que ofrecer.
Recuerda, sin importar la raza de gatos que elijas para llevar a casa, es importante que pienses en su salud.
Asegúrate de proporcionar a tu gato una alimentación 100% completa y balanceada con WHISKAS®, que tiene comida seca, húmeda y premios nutritivos para tu gatito; además considera llevarlo al veterinario con regularidad, darle tiempo de calidad y mucho amor, para que así tengas #MásRonroneos.
Si estás considerando adoptar un gato, algunos de los refugios que trabajan en el programa PEDIGREE® Adóptame, tienen también felinos en adopción.