WHISKAS MX

Ingresa una palabra para buscar articulos y productos relacionados.

    [{"text":"Inicio","url":"\/"},{"text":"Bienestar","url":"\/bienestar"},{"text":"Salud","url":"\/bienestar\/salud"},{"text":"Croquetas para gatos esterilizados","url":"\/bienestar\/salud\/croquetas-para-gatos-esterilizados"}]

    Croquetas para Gatos Esterilizados Premium

    Descubre las mejores croquetas para gatos esterilizados. Nutrición ideal para su salud y bienestar. ¡Descubre más con Whiskas!

    Croquetas para gatos esterilizados

    Croquetas para gatos esterilizados: ¿Qué diferencia tiene la comida para gatos esterilizados? 

    ¿Esterilizaste a tu gatito? ¡Felicidades por esta decisión que beneficia su salud! Ahora debes saber que este procedimiento modificará sus necesidades nutricionales y que deberás optar por darle croquetas para gatos esterilizados.

    En el blog de WHISKAS® te explicaremos por qué es necesario adaptar la dieta de tu gato tras la esterilización, los cambios que experimenta su cuerpo y cómo elegir la mejor comida para gatos esterilizados.

    ¿Por qué elegir croquetas para gatos esterilizados?

    Sin importar la edad a la que esterilices a tu peludo, este presentará una serie de cambios físicos y de comportamiento que lo pueden llevar a ganar peso, lo cual es un factor de riesgo para desarrollar obesidad y diabetes, entre otros problemas de salud, de ahí la importancia de prestar mucha atención a su alimentación. 

    Los cambios que experimenta tu gato después de la esterilización son:

    • Disminución de la actividad física. Al tener menos hormonas sexuales, su metabolismo se ralentiza y queman menos calorías.
    • Aumento en su apetito. La esterilización reduce la producción de hormonas sexuales que influyen en el metabolismo y la sensación de hambre.
    • Aumento de peso. Además de que el metabolismo de tu gatito se hará más lento, la combinación entre mayor apetito y poca actividad física, lo puede llevar a experimentar una ganancia de peso.
    • Ser más propenso a problemas urinarios. Los gatos esterilizados, especialmente los machos, son más propensos a problemas urinarios debido a la reducción de la uretra y cambios en el pH de la orina.

    La principal diferencia entre el alimento convencional y las croquetas para gatos esterilizados está en su menor contenido calórico y una composición con menos grasa y más fibra.

    ¿Cómo ayuda el alimento de gato esterilizado a tu consentido?

    1. Promueve una buena salud del tracto urinario, pues ayuda a prevenir la formación de cálculos.
       
    2. Mantiene la masa muscular en buenas condiciones, incluso con menor actividad física, pues tienen un mayor contenido de proteínas que el alimento convencional.
       
    3. Gracias a su contenido de fibra ayuda a que los gatitos se sientan llenos por más tiempo, evitando que coman en exceso.

    Necesidades nutricionales específicas después de la esterilización

    Ahora ya sabes que tu gatito esterilizado requiere de un alimento que tenga un equilibrio preciso de nutrientes. Te dejamos una lista de lo que debes buscar en las croquetas para esterilizados: 

    • Proteínas de alta calidad. Busca comida para gatos esterilizados que contenga proteínas de origen animal de alta calidad, como pollo, pescado o pavo.
       
    • Fibra. Es súper importante que contenga fibra soluble y fibra insoluble para ayudar a controlar el peso y mantener la salud digestiva de tu gato. 
       
    • Grasas saludables. Los alimentos para gatos esterilizados deben tener un nivel moderado de grasa, para evitar el aumento de peso, pero suficiente para mantener la salud del pelaje y la piel. Busca alimentos que contengan omega 3 y omega 6.
       
    • L-Carnitina. Se trata de un aminoácido que ayuda a metabolizar las grasas y a convertirlas en energía. 
       
    • Vitaminas y minerales. Lo ideal es optar por alimentos que estén fortificados con vitaminas A, D, E, B y minerales como calcio, fósforo y magnesio.
       
    • Control de minerales. Esto es bien importante para la salud de los gatitos, pues ayuda a promover la salud urinaria. Específicamente busca que el alimento contenga la cantidad adecuada de magnesio y fósforo.

    ¿Qué debes evitar en el alimento para gatos esterilizados? 

    Así como debes buscar los ingredientes antes mencionados, también es relevante evitar otros como:

    • Exceso de carbohidratos. Pueden contribuir a que tu gatito suba de peso.
    • Azúcares añadidos. Al igual que los hidratos de carbono, este ingrediente puede favorecer el aumento de peso. 
       
    • Rellenos. Evita las croquetas que contengan rellenos como cáscaras de cacahuate o subproductos animales de baja calidad.

    Opciones de comida para gatos esterilizados de WHISKAS®

    En WHISKAS® contamos con una línea especial de productos para gatitos esterilizados: desde croquetas hasta comida húmeda. Te presentamos algunas opciones:

    • WHISKAS® EsterilizadosEsta fórmula está especialmente diseñada para ayudar a controlar el peso y mantener la salud urinaria de los gatos esterilizados. 

      Contiene proteínas de alta calidad, fibras prebióticas, control de minerales y está desarrollada por veterinarios.
       
    • SOBRES® WHISKAS Esterilizados. Contienen trocitos cocidos al vapor, que le otorgan el balance ideal de fibras naturales, minerales, vitamina A, y Taurina que un gato esterilizado necesita para mantener el peso. 

      Contamos con dos sabores diferentes para deleitar a tu gatito: atúnres.
       
    • WHISKAS® Balance de la naturalezaEsta fórmula está elaborada con ingredientes naturales y sin colorantes, saborizantes ni conservadores artificiales. 

      Contiene fibra para promover una buena digestión; linaza que es una fuente natural de omega 3 y fibras naturales que ayudan a eliminar las bolas de pelo.

    Otros consejos para cuidar la salud de los gatos esterilizados

    Además de elegir un alimento especial para su nueva etapa de vida, es importante que sigas otros tips para mantener a tu gatito feliz y saludable:

    1. Mide la cantidad de alimento que le sirves. Atrás de los empaques hallarás la recomendación de porciones que debes darle a tu gatito. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario. 
       
    2. Divide la comida en varias porciones. Los gatos pequeños deberían comer tres veces al día, mientras que un gato adulto debe comer dos; divide la porción de alimento recomendada para tu gatito en función de esto. 
       
    3. Haz que tome agua. Por lo general, los gatos toman poca agua. Puedes estimular a tu peludo colocando varias fuentes de agua fresca y limpia en la casa.
       
    4. Fomenta la actividad física. Los gatos esterilizados se vuelven sedentarios, lo cual aumenta sus posibilidades de sufrir sobre peso. Tú puedes evitarlo si lo estimulas a jugar
       
    5. Elige para él juguetes que estimulen su instinto de cazador, como peluches que asemejen una presa (si se mueven, mejor) y coloca en tu casa elementos para trepar, explorar y afilar sus uñas.
       
    6. Pregunta tus dudas al veterinario. Si tienes dudas sobre los cuidados posteriores a la esterilización o sobre la alimentación de tu gatito, es importante que preguntes a tu veterinario.

    Elegir el alimento ideal para tu gato esterilizado es una forma de demostrarle cuánto lo quieres y de ayudarlo a mantenerse feliz y saludable. 

    Si tienes más dudas sobre cuidados o alimentación, consulta el blog de WHISKAS® dónde encontrarás mucha información para atender las necesidades de tu peludo. ¡Estamos aquí para ayudarte en la hermosa etapa de tener un gatito! 

    ¿DÓNDE COMPRAR WHISKAS®?