¿Qué comen los gatitos bebés?
Descubre con nosotros sobre qué deberían comer los gatitos para crecer sanos en cada etapa. Profundiza en el tema para darle a tu gatito el mejor comienzo de la mano de Whiskas.
Ingresa una palabra para buscar articulos y productos relacionados.
Descubre con nosotros sobre qué deberían comer los gatitos para crecer sanos en cada etapa. Profundiza en el tema para darle a tu gatito el mejor comienzo de la mano de Whiskas.
¿Alguna vez te has preguntado qué comen los gatos realmente? Si eres un amante de estos felinos, seguro que sí.
La alimentación es uno de los pilares fundamentales para que nuestros gatitos vivan una vida plena, saludable y nos llenen de ronroneos.
Por eso hoy, en el Blog de WHISKAS® hablaremos de las necesidades nutrimentales de nuestros amigos bigotudos en cada etapa de su vida.
Los gatos son carnívoros estrictos. Esto significa que su dieta debe basarse principalmente en la carne; aunque también pueden beneficiarse de otros alimentos como las verduras, la fibra y las fuentes de carbohidratos.
A diferencia de nosotros o de los perros, ellos necesitan nutrientes específicos que solo se encuentran en productos animales, como la taurina.
Sin ella, pueden desarrollar problemas cardíacos y de visión graves. Por eso, la calidad de las croquetas para gato es muy relevante.
¿Sabías que la comida de tu gato no debería ser la misma durante toda su vida? Es un error común en los tutores alimentar a su gato con lo mismo siempre, sobre todo en la adultez.
La verdad es que, desde que son unos pequeños exploradores hasta que se convierten en nuestros tranquilos compañeros mayores, sus cuerpos tienen necesidades nutricionales muy distintas.
Por eso, es súper importante que seamos conscientes de adaptar su dieta a cada etapa, asegurándonos de que reciban justo lo que necesitan para crecer fuertes y mantenerse sanos.
Cuando hablamos de qué comen los gatos en sus primeras semanas, la respuesta es clara: ¡leche materna!
La leche de su mamá es el alimento perfecto, lleno de anticuerpos y nutrientes esenciales para su desarrollo. Pero, ¿qué pasa si encontramos un gatito huérfano o muy pequeño? Aquí es donde entra en juego nuestra ayuda.
Un gatito de un mes es todavía muy, muy pequeño. Sus dientes de leche apenas están saliendo y su sistema digestivo es extremadamente delicado.
En esta etapa, la leche materna sigue siendo ideal. Si no tiene a su mamá, NUNCA le des leche de vaca. La leche de vaca no tiene los nutrientes adecuados y puede causarle diarrea severa, que en un gatito tan joven puede ser fatal.
Para estos pequeños, necesitamos leche formulada específicamente para gatitos. Existen muchas marcas en el mercado, por lo que es muy importante que acudas con el veterinario para que, después de examinar al gatito bebé, te recomiende una.
Sobres para gato: una alternativa para agregar a su dieta
Las fórmulas de leche para gatitos fueron desarrolladas para imitar la leche materna felina y debe ser administrada con un biberón pequeño.
Es súper importante que sigas las instrucciones del fabricante y del veterinario sobre la cantidad de leche y la frecuencia con la que debe ser alimentado el gatito.
Alrededor de la tercera o cuarta semana de edad, tu pequeño felino ya podrá comer algo de alimento que, de preferencia, debe ser húmedo y también especialmente desarrollado para gatitos.
Puedes mezclar sobres para gato con la fórmula para crear una papilla. Esto les ayuda a acostumbrarse a la textura y al sabor de la comida sólida.
A medida que los gatitos crecen (entre los 2 y los 12 meses), sus necesidades energéticas son altísimas. Están en pleno desarrollo, explorando el mundo y quemando calorías a montones.
Aquí es donde las opciones de comida para gato se amplían:
Croquetas para gato
Las croquetas para gato específicas para gatitos son una excelente opción. Están formuladas con más proteínas, grasas y calorías que las de adultos, y suelen tener un tamaño más pequeño para sus boquitas y dientes.
WHISKAS® tiene una línea de alimento seco para gatitos que responde a las necesidades nutricionales de tu pequeño.
Alimento húmedo y sobres para gato
Los sobres para gato bebé aportan una hidratación extra, lo cual es vital para cuidar su salud urinaria y suelen ser muy apetitosos. La textura suave es ideal para sus encías sensibles. Puedes ofrecer SOBRES® WHISKAS® nada más o mezclada con las croquetas para hacerlas más atractivas.
Fórmulas especiales
Algunas marcas ofrecen dietas específicas para gatitos con sensibilidades digestivas o necesidades particulares. Si tu gatito tiene algún problema, tu veterinario podría guiarte para elegir un alimento específico para sus necesidades.
La combinación de comida seca y húmeda suele ser la mejor estrategia para los gatitos, ya que les proporciona los beneficios de ambas. Asegúrate siempre de que el agua fresca y limpia esté disponible en todo momento.
Una vez que tu gatito cumple un año, (a veces un poco antes, dependiendo de la raza), deja de ser un bebé y se le puede considerar un gato adulto.
Sus necesidades energéticas disminuyen un poco, y el objetivo principal es mantener un peso saludable y prevenir enfermedades.
La pregunta qué comen los gatos adultos se centra en el mantenimiento.
Aquí, la clave es elegir un alimento de buena calidad, formulado para adultos.
Las croquetas para gato son la base de su alimentación, pero, debido a que los gatos no beben suficiente agua, es indispensable que consideres darles comida húmeda.
Los sobres para gato son una excelente opción para complementar su hidratación y pueden ayudar a prevenir problemas urinarios, que son comunes en los gatos.
Si tu felino está esterilizado, es importante buscar alimento para gato específico para castrados. Este tipo de comidas suelen tener menos calorías para evitar el aumento de peso, ya que la esterilización puede ralentizar su metabolismo.
Cuando nuestros gatos llegan a la tercera edad, generalmente a entre los 7 y 10 años, sus necesidades vuelven a cambiar. Pueden volverse menos activos, tener problemas dentales, articulares o renales.
Para ellos, existe alimento seco y húmedo formulado para responder a sus nuevas necesidades nutrimentales. Estas comidas suelen tener:
La alimentación de tu gato en cualquier etapa de su vida es importante para su salud y para contribuir a que cumpla muchos años junto a ti, por eso te dejamos algunos consejos:
Llévalo regularmente al veterinario. Ante cualquier duda sobre su salud, es importante que acudas con su veterinario. Él te dará la información más precisa para tu mascota.
Después de leer toda esta información, estamos seguros de que la próxima vez que tu gato te mire con esos ojos suplicantes, sabrás exactamente cómo llenarle el plato para que siga ronroneando a tu lado por muchos, muchos años.
¡Buen provecho, michis!
Recuerda que si necesitas más información sobre cómo cuidar a tu gato, en el Blog de WHISKAS® puedes encontrar lo que necesitas.