Adopción de gatos: Encuentra a tu compañero ideal
Descubre cómo adoptar gatitos con amor y responsabilidad. Encuentra aquí toda la información sobre adopción de gatos que necesitas!
Ingresa una palabra para buscar articulos y productos relacionados.
Descubre cómo adoptar gatitos con amor y responsabilidad. Encuentra aquí toda la información sobre adopción de gatos que necesitas!
Si estás leyendo esto, es muy probable que una pequeña bolita de pelo ronroneante se haya ganado tu corazón y que estés a punto de tener la mejor aventura de tu vida: la adopción de gatos.
¿Es así? ¡Felicidades! Llevar un gatito a tu casa es una manera de abrir tu corazón, tener un nuevo miembro en la familia y salvar una vida. ¿Lo mejor? ¡La recompensa a tu buena acción será inmensa!
La adopción de gatos es una decisión maravillosa. Cada gato en un albergue tiene una historia, y tú puedes ser el inicio de un capítulo largo y más feliz.
La respuesta ideal es que un gatito debe ser adoptado a partir de las 8 semanas de edad, y preferiblemente a las 12 semanas.
¿Por qué? Primero porque debe ser alimentado por su mamá exclusivamente con leche materna y después porque durante esas primeras semanas, los gatitos aprenden habilidades sociales vitales de su madre y de sus hermanos de camada.
Aprenden a inhibir la mordida, a usar la caja de arena, a jugar de forma adecuada y a interpretar las señales felinas.
Separarlos demasiado pronto puede llevar a problemas de comportamiento en el futuro, como agresividad, ansiedad por separación o dificultades para socializar con otros gatos o personas.
Entonces, ¿se puede adoptar a un gato de un mes? La respuesta adecuada es NO, a menos que sea una situación de emergencia: encontrar un gatito sin mamá o descubrir que su madre no quiera alimentarlo y necesite tomar leche con biberón y recibir cuidados intensivos.
Un gatito de un mes aún depende completamente de su madre para la nutrición, la higiene y, lo más importante, para el desarrollo de sus habilidades sociales y emocionales; por lo que lo mejor es que esperes a que cumpla dos o tres meses.
Si el gatito que quieres adoptar ya está en edad de ir a su nuevo hogar, es momento de empezar con algunos cambios para darle la bienvenida.
Sigue estos consejos para que la transición a su nueva vida sea suave y feliz para todos:
Piensa en colocar estantes o lugares elevados donde pueda trepar y observar, y en rincones donde pueda esconderse y sentirse seguro.
Si tienes niños u otras mascotas, busca un gato que se adapte bien a ese entorno. Los albergues suelen conocer bien a sus gatos y pueden ayudarte a encontrar el compañero perfecto.
Antes de que llegue tu nuevo amigo, asegúrate de tener:
Cepillo y cortauñas. El cuidado regular del pelaje y las uñas de tu gato no es solo una cuestión estética; es fundamental para su salud, bienestar y comodidad.
Compra el cepillo adecuado para el tipo de pelo de tu gatito y un cortauñas especial para felinos. Si tienes miedo de cortarle las uñas pídele al veterinario que lo haga o que te enseñe a hacerlo.
La adopción de gatos puede enriquecer tu vida, pues ayudas a que un ser indefenso encuentre amor y un hogar para desarrollarse y como recompensa tendrás momentos de pura alegría y una conexión que trasciende las palabras.
Así que, si estás pensando en dar el paso, ¡hazlo! La aventura de tener una bola de pelos ronroneante te espera y con ella, la oportunidad de encontrar a tu compañero perfecto y de escribir juntos un nuevo capítulo lleno de ronroneos, juegos y mucho amor.
¡Tu futuro amigo felino te está esperando!
Si quieres saber más sobre la nutrición, el bienestar y los cuidados de un gato, entra al Blog de WHISKAS® donde encontrarás mucha información sobre estos y otros temas.