Alimento húmedo para gato, ¿qué tan bueno es para su salud?
Para todos los papás gatunos, la pregunta del millón siempre será: ¿cuál es la mejor alimentación para mi gatito? Este es un tema tan amplio que la información al respecto puede ir desde los nutrientes que los gatos necesitan, recomendaciones por raza, edad o tamaño, alergias alimentarias, qué alimentos pueden comer y cuáles no… La lista es infinita, así que hoy solo nos vamos a dedicar a hablar del alimento húmedo para gato.
¿Qué se le puede dar a un gato para hidratarlo?
En su hábitat natural, los gatos son grandes cazadores que obtienen la mayor parte de su hidratación de sus presas, lo que los lleva a beber menor cantidad de agua. Sin embargo, un gato domesticado que consume alimento seco no recibirá la misma cantidad de hidratación.
Es aquí donde el alimento húmedo entra en juego al ser una forma deliciosa y natural de asegurar que tu gato reciba el agua que necesita; algo que, como ya vimos, es un desafío con el alimento seco.
La mayoría de los alimentos húmedos contienen entre 70% y 85% de agua. ¡Imagina eso! Es como si cada bocado fuera un pequeño sorbo de agua, lo cual es fundamental para la salud renal y urinaria de tu gato, pues muchos de sus padecimientos como las infecciones del tracto urinario o la formación de cristales, pueden estar relacionados con una hidratación insuficiente.
Por eso, siempre recomendamos incorporar el alimento húmedo en su dieta. No solo les ayuda a mantenerse hidratados, sino que también contribuye a que sus riñones funcionen de manera óptima, previniendo futuros problemas y asegurando una mejor calidad de vida a largo plazo para tu felino.
Además de la hidratación, el alimento húmedo tiene una palatabilidad excepcional que a los gathijos les encanta. El aroma y la textura del alimento húmedo son irresistibles para ellos, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos consentidos que necesitan un estímulo extra para comer o que tienen el apetito reducido por alguna razón.
Incluso es útil en casos como los gatos mayores, que a veces pierden el olfato o tienen problemas dentales que les dificultan masticar croquetas duras. Para ellos, el alimento húmedo es maravilloso porque les permite disfrutar de su comida sin dolor y obtener todos los nutrientes que necesitan.
¿Qué debe contener el alimento húmedo ideal?
La clave está en buscar ingredientes de alta calidad, con una proteína de fuente animal dentro de los primeros ingredientes. Generalmente estos son: pollo, pavo, salmón o res. Estos son los pilares de una buena alimentación felina, ya que los gatos son carnívoros y necesitan una dieta rica en proteínas para mantener su masa muscular y su energía.
Además de la proteína, es muy importante la presencia de taurina, un aminoácido esencial para estos felinos y que no pueden sintetizar ellos mismos. La taurina es vital para la salud cardíaca y ocular de tu gatito, y su deficiencia puede llevar a problemas graves.
También es importante buscar un equilibrio de vitaminas y minerales, y evitar rellenos innecesarios como subproductos de baja calidad, colorantes artificiales o conservadores químicos.
Otro aspecto crucial al elegir el alimento húmedo correcto es considerar la etapa de vida de tu felino y sus necesidades específicas. No es lo mismo la nutrición de un gatito en crecimiento que la de un gato adulto, un senior o uno esterilizado.
Los gatos bebés, por ejemplo, necesitan más calorías y nutrientes para su desarrollo acelerado, mientras que los gatos mayores pueden beneficiarse de fórmulas con menos calorías y más apoyo para las articulaciones o los riñones.
Si tu felino tiene alguna condición de salud particular, como problemas renales, lo mejor es buscar las variedades aptas para estas necesidades.
Alimento húmedo vs seco
Ahora que ya sabes por qué el alimento húmedo es tan beneficioso y cómo elegirlo, vamos a desglosar algunas recomendaciones para incorporarlo en la alimentación diaria de tu gato.
Para ello es vital seguir las instrucciones de las guías de alimentación que vienen en cada empaque. Así sabrás qué es lo más adecuado para el caso específico de tu gato. Es muy importante respetar las porciones recomendadas pues el alimento húmedo muchas veces puede tener un contenido calórico más alto que el seco debido a su densidad nutricional.
Además, la higiene es fundamental: una vez abierto, el alimento húmedo debe refrigerarse y consumirse en un plazo de 24 a 48 horas para evitar el crecimiento bacteriano.
MixFeeding: lo mejor de ambos mundos
Y ahora, una de las preguntas más comunes: ¿Se puede combinar el alimento húmedo con el alimento seco? No solo esto es posible, ¡te lo recomendamos 100%! En WHISKAS® le llamamos MixFeeding y es una gran estrategia para ofrecer lo mejor de ambos mundos.
Si decides hacer esta combinación, te sugerimos ajustar las porciones de cada tipo de alimento para no sobrealimentar a tu consentido y mantener un equilibrio nutricional adecuado.
Solo recuerda que, al igual que siempre que hay un cambio de alimento, este debe ser gradual para prevenir problemas digestivos y que tu peludito viva una transición suave y placentera.
Esto responde a uno de los mitos más comunes sobre el alimento húmedo: creer que es solo un 'premio' o un 'gusto'. Es decir, algo ocasional en vez de ser parte de su alimentación completa y balanceada.
Otro mito es la idea de que el alimento húmedo causa problemas dentales, como el sarro. Y si bien es cierto que el alimento seco puede ayudar a raspar la placa de los dientes, el alimento húmedo por sí solo no es el principal culpable del sarro.
La salud dental de estos tiernos compañeros es un tema complejo que depende de muchos factores, incluyendo genética, higiene bucal regular y la calidad general de su dieta.
En resumen, el alimento húmedo es mucho más que una simple comida y para nada es un simple premio; es una herramienta poderosa para cuidar la salud y la nutrición de tus gatos.
Te recomendamos incorporarlo en su alimentación diaria, siempre siguiendo las recomendaciones de marca y verás cómo tu peludito te lo agradecerá con más energía, un pelaje brillante y, sobre todo, una vida larga y feliz a tu lado.
Sin embargo, recuerda siempre que nuestro consejo principal es acudir con tu veterinario para tomar todas las decisiones relacionadas con la salud y nutrición de tu gatito pues él conoce su historia clínica y estado general para poder darte la recomendación más adecuada.